Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/erbol_en_vivo.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 2 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/erbol_en_vivo.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 2 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Representantes de organizaciones se capacitan en vocería y comunicación

Lunes, 23 Julio, 2018 - 16:25

Fueron dos jornadas de aprendizaje, capacitación y retroalimentación en el taller de “Bases para la incidencia social y política, vocería y comunicación”, organizado como parte de las acciones de incidencia de la Comunidad Bolivia Libre de violencia de la cual forma parte ERBOL.

Participaron 25 representantes de diferentes organizaciones y regiones de Bolivia, como Somos Sur (Cochabamba), Red de Teólogas de La Paz, Sartasim Warmi (El Alto), Fundación Levántate Mujer (Sucre), El Consejo Indígena del Río Ichilo (Chimoré–Cochabamba) y Católicas por el Derecho a Decidir (La Paz).

En el encuentro desarrollado el 19 y 20 de julio, se abordó temáticas como la  incidencia social y política, estrategias de movilización social, herramientas para una adecuada vocería, relación con los medios de comunicación a través de  las conferencias de prensa, entrevistas en televisión, entrevistas para medios escritos, nuevas Tics y redes sociales y radio.

“Estos encuentros son muy importantes e interesantes porque nos sirven mucho para poder desarrollarnos y hacer más visible nuestro trabajo, sobre todo nuestra lucha por visibilizar la violencia simbólica que tantos años nos ha tomado”, manifestó Rosa Chao, representante del Consejo Indígena del Río Ichilo y parte de la comunidad de Soltera en Chimoré. 

Como parte del taller, se realizaron prácticas para la elaboración de cuñas radiofónicas sobre la violencia simbólica recuperando sus propias experiencias y sus contextos.