Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Se impediría la exportación en canoas
Temen que norma brasileña reste empleo en Guayaramerín
Foto ilustrativa.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún

Martes, 8 Mayo, 2018 - 14:55

El sector del transporte fluvial de cargas menores de Guayaramerín (norte de Beni) se encuentra en emergencia, debido a que una normativa brasileña impediría que realicen su trabajo en canoas tradicionales, generando desempleo de sus afiliados y ramas afines, reportó radio Bambú para la Red ERBOL.

La preocupación surgió porque la Receita Federal de Brasil (entidad que regula el comercio exterior) desempolvó un reglamento de 1990, el cual nunca estuvo en vigencia, y ordenó que las exportaciones del vecino país a través del río Mamoré, se hagan en balsas -no en canoas- con containers y frigorífico para las cargas.

Según el reporte, desde el 14 de mayo se aplicarán estas restricciones al comercio en el río Mamoré, lo cual ha puesto en vigilia a los sectores que serían afectados.            

Los estibadores, llamados también “chaperos”, apoyan a los transportistas sindicalizados denominados “peque peque”, encargados de llevar la carga de Brasil al lado boliviano.

La dirigente de los transportista Angélica Mapáquine advirtió que con esa medida se pone en riesgo las fuentes de ingresos de 1.500 familias, pero también se afecta de manera indirecta a los trabajadores de Riberalta y estibadores de Guajara-Mirim en el lado brasileño.

Los transportistas anunciaron a la población de Guayaramerín que se aprovisione de alimentos básicos, porque en sus medidas de presión  prevén cerrar de manera indefinida el puerto fluvial internacional.

 


Valorar esta noticia: 
sin votos aún

MÁS NOTICIAS