Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/erbol_en_vivo.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 2 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/erbol_en_vivo.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 2 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • No se puede crear un directorio de caché de estilos de CTools public://ctools/style/_temporary/1efc7f568cd6fade36938afb0b95dbcb. Revise los permisos en su directorio de archivos.
  • No se puede crear un directorio de caché de estilos de CTools public://ctools/style/_temporary/1efc7f568cd6fade36938afb0b95dbcb. Revise los permisos en su directorio de archivos.
  • No se puede crear un directorio de caché de estilos de CTools public://ctools/style/_temporary/3a4a89c1da38cac524dd6fc8ef02f73b. Revise los permisos en su directorio de archivos.
  • No se puede crear un directorio de caché de estilos de CTools public://ctools/style/_temporary/3a4a89c1da38cac524dd6fc8ef02f73b. Revise los permisos en su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
Economía
“Nos sentimos parte del pueblo”, afirma
Presidente se aumenta su salario a Bs. 18.000

Mié, 01/05/2013 - 10:50

Evo Morales decidió aumentarse en tres mil bolivianos el salario que percibe con presidente del Estado, indicando que lo hizo porque sufrió presiones y para permitir que otros sectores de profesionales mejoren sus ingresos.

La autoridad de Gobierno justificó su decisión, porque debía atender demandas sectoriales, además que por una norma anteriormente aprobada, iba a ganar 15 salarios mínimos.

Con un incremento del 20 por ciento en sus ingresos, el Primer Mandatario supera el ocho por ciento de elevación de salarios para los empleados públicos y punto de referencia para el sector privado.

“No me gusta pero quiero decirles que decidí que el salario del presidente será 15 salarios nacionales (el mínimo vigente es mil 200 bolivianos). Atendiendo esta demanda, obligado a entender Bs. 18.000”, enfatizó.

En el inicio de su primer mandato, Morales Ayma había decidió reducir el salario presidencial que superaba Bs 26 mil bolivianos, bajo el argumento que hacer política no era para beneficio propio.

“Si alguien quiere hacer política es para servir al pueblo y no para servirse. Nos sentimos parte del pueblo. Es la gran diferencia que hacemos”, agregó.

Otros anuncios

La autoridad de Estado confirmó que se aprobó una norma que permite el incremento del ocho por ciento para los funcionarios públicos, bajo la figura de inversamente proporcional.

El aumento es retroactivo al mes de enero y aplicable en las papeletas de pago de abril.

Evo Morales también anunció un incremento de cincuenta bolivianos para el pago mensual de la Renta Dignidad.

En el acto de la plaza Murillo se promulgaron las leyes: del Adulto Mayor y Contra el Avasallamiento.

El dignatario de Estado se comprometió a realizar ajustes en la Ley de Pensiones, pero garantizando su sostenibilidad.

“Yo entendí perfectamente que hay algunos errores y hemos aceptado cualificar la Ley de Pensiones. Se modificará esta Ley, primero garantizando la sostenibilidad y beneficiando a los que ganan poco. Eso se llama buscar la igualdad”, apuntó.


Valorar esta noticia: 
sin votos aún


LA ENCUESTA DEPORTIVA

¿Cree usted que la selección boliviana de futbol debe tener un técnico extranjero?