Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Hasta abril, la participación llegó a 200 municipios
Senarecom canalizó regalías mineras por Bs 400 millones
Firma de contrato en La Paz. Foto/Erbol.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Jueves, 1 Junio, 2017 - 16:24

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecon) canalizó hasta abril de este año, cerca de 400 millones de bolivianos a más de 200 municipios, la mayor parte en Potosí, Oruro y La Paz,  por concepto de regalías para que enfrenten el impacto social y ambiental.

La directora ejecutiva, Lourdes Abastoflor, explicó que el año pasado distribuyeron unos 1.000 millones de bolivianos a los municipios productores y que reciben regalías mineras en función a la producción extraída y comercializada.

Indicó que con el fin de mejorar el control y peso de las cargas de exportación de minerales, este jueves se firmó el contrato con la empresa Métrica para la adquisición e instalación de cuatro balanzas para puestos de control fronterizos y aeropuertos.

Estas balanzas con certificación ISO, estarán ubicadas en Tambo Quemado en Oruro, Puerto Avaroa en Potosí y en los aeropuertos de El Alto en La Paz y Viru Viru en Santa Cruz, con el objetivo de controlar el peso del mineral que es exportado desde Bolivia.

Las destinadas a Tambo Quemado y Puerto Avaroa serán de alto tonelaje considerando que es por las carreteras por donde circula más la exportación; mientras que las instaladas en aeropuertos, serán de alta precisión para controlar el peso de lingotes de oro u otras piedras preciosas.

Explicó que el objetivo es fortalecer los mecanismos de control a la comercialización de minerales y metales, y mejorar la regalía minera ya que conociendo el peso, la ley, cotización y la alícuota, se tendrá una mayor regalía y los exportadores tendrán que abonar un precio justo.

Esta actividad está coordinada con Sabsa y Vías Bolivia, para no entorpecer y por el contrario coadyuvar el proceso de transporte de las exportaciones.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún