Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Saldo en caja y banco
Observan que gobierno central tenga Bs 9.624 MM ‘ociosos’
Hay dinero pero guardado, no circulando. Foto/archivo digital

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Sábado, 11 Marzo, 2017 - 18:04

El gobierno central tiene, a diciembre de 2016 un total de Bs.9.624 millones acumulados como “saldos en caja y bancos”, considerados por el ministro Luis Arce como “dineros ociosos”, de acuerdo con un boletín informativo de la Gobernación de La Paz con dantos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El  “Informe Saldos en Cuentas Fiscales del Sector Público No Financiero en la Banca Privada” del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, señala que el Órgano Ejecutivo, que tiene 21 ministerios, la Vicepresidencia del Estado, Consejo Supremo de Defensa Plurinacional y Tesoro General de la Nación, acumuló Bs.539,51 millones “ociosos”, según dice el documento de la Gobernación.

El ministro Luis Arce, en varias oportunidades, acusó a los 339 gobiernos municipales y departamentales, de acumular dinero no ejecutado o “dinero ocioso” acumulado en las cuentas fiscales, sin explicar que buena parte de esos recursos son administrados por los ministerios aunque contablemente están registrados en gobernaciones y en municipios.

El informe del Viceministerio del Tesoro, señala que los ministerios que más saldo en caja y bancos tienen acumulado a diciembre de 2016, son Gobierno (Bs.155,17 millones), Defensa (Bs.132,76 millones) y Salud (Bs.137,56 millones).

A su vez, las instituciones descentralizadas bajo tuición del gobierno central (95 entidades) acumularon Bs.624,39 millones. Por ejemplo, la Mutual de Servicios al Policía Musepol, acumuló Bs.315,78 millones y la Escuela Militar de Ingeniería tiene Bs.80,04 millones no utilizados.

Igualmente, las 28 Empresas Estratégicas Nacionales bajo control directo del gobierno central, tienen por saldo en caja y bancos Bs.1.638,41 millones. YPFB acumuló Bs.956,05 millones; ENDE Bs.248,58; y Comibol Bs.190,19 millones. La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional Cofadena acumuló Bs.104,51 millones “ociosos”.

Las instituciones de Seguridad Social acumularon en cuentas fiscales Bs.6.821,50 millones. Ejemplo: La Corporación del Seguro Social Militar COSSMIL tiene en saldo caja y bancos Bs.273,59 millones; la Caja Nacional de Salud CNS Bs.5.372,62 millones; y la Caja Petrolera de Salud Bs.668,95 millones.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún