Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_programas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_programas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Centro de Arbitraje de la CBH
Nueva Ley de Hidrocarburos prioriza la seguridad jurídica
Iver Von Borries, anticipa algunos cambios en la ley de hidrocarburos. Foto/Ejutv

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Martes, 11 Octubre, 2016 - 10:52

El presidente del Centro de Arbitraje Energético (CAER) de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Iver Von Borries, anticipó que la nueva Ley de Hidrocarburos, al margen de ser participativa con los departamentos productores, de asegurar la reactivación jurídica y garantizar la seguridad jurídica al sector petrolero.

“Son muchos temas pero les puedo adelantar que se lo que se procura es dar seguridad jurídica a todas las partes y reactivar el sector de una forma práctica y que no sean normas que queden en el papel, sino que sean aplicables”, manifestó a radio  Aclo de la red Erbol.

Explicó que es necesario precisar el tema de la monetización de campos, campos compartidos, distribución de regalías, impuestos, la parte regulatoria, adecuarse a los nuevos desafíos y se proyecte hacia el futuro.

Recordó que los hitos normativos emergentes del referendo de 2004, la Ley 3038 de 2005 y el decreto de nacionalización de 2006 que ya tienen varios con resultados no siempre alentadores para los departamentos productores.

Señaló que en la medida que haya una ley lo suficientemente clara y existan mecanismos para dilucidar incuestionablemente la propiedad de los hidrocarburos entre uno y otro lugar, va a evitar pugnas entre regiones, siempre que la norma sea vinculante para las partes.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún