Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Responde a dirigentes vecinales y COB
García Linera descarta anular alza de tarifas eléctricas
Vicepresidente García Linera. Foto/Erbol

Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)
Miércoles, 19 Julio, 2017 - 12:22

El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó este miércoles que el incremento del 3% de las tarifas eléctricas se mantendrá invariable porque garantiza la sostenibilidad de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y advirtió que rechazar el aumento es optar por el camino neoliberal de empujar a que la empresa estatal sea deficitaria.

Explicó que hacer de una “empresa pública deficitaria es neoliberalismo y antipatriótico” porque es dar argumento a la derecha para privatizar y el gobierno no lo aceptará, porque en responsabilidad con el proceso de nacionalización,  debe garantizar que la empresa genere ganancias.

“Este ajuste del 3% garantiza la rentabilidad de Ende, tomando en cuenta que el 48% de los bolivianos que consumen electricidad, ya tiene una subvención del 25% que ahora bajó al 23%”, manifestó.

Advirtió que si algún dirigente sindical quiere que Ende sea deficitaria, sencillamente se está haciendo eco del discurso y los argumentos de los neoliberales que quieren destruir las empresas del Estado.

“Es un tema de sostenibilidad de nuestras empresas públicas, de garantía de su existencia, y por lo tanto, esta definición técnica que estableció la Autoridad de Electricidad, ha de mantenerse en ese 3% de incremento, que para la mayor parte representa 3 bolivianos de incremento, sin tomar en cuenta que ya está siendo subvencionada esa tarifa”, declaró.

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) y de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia, exigieron la abrogación del ajuste de tarifas porque entienden que afectan a la economía familiar.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)