Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Caso Papeles de Panamá
Aduana confiscó $us1,5 MM por dinero no declarado
Presidenta de la ANB, Marlene Ardya. Foto/ Erbol

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Martes, 20 Septiembre, 2016 - 14:15

La Aduana Nacional confiscó el año pasado cerca de 1,5 millones de dólares a varios pasajeros que intentaron sacar dinero con declaraciones falsas,  a través de tres aeropuertos del país, informó su presidenta Marlene Ardaya, que asistió este martes a la comisión de la Asamblea Legislativa que investiga el caso de los Papeles de Panamá.

Dijo que las operaciones se realizaron en los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde los pasajeros intentaron sacar sumas que pasaban los 20 mil dólares, para que a través de un tercer país puedan ser remitidos a distintas cuentas en el exterior.

Sostuvo que cuando una persona no declara en forma correcta y es sorprendida sacando dinero, la Aduana procede a aplicar una multa del 30% y los datos son remitidos a la Unidad de Investigación Financiera (IUF) para que pueda determinar el perfil de riesgo.

Preció que otra forma de sacar dinero es  a través de las fronteras que, como en el caso de Pisiga, exportan dinero por encima de 50 mil dólares, cuando lo correcto es declarar y obtener una autorización del Banco Central de Bolivia.

La Aduana Nacional considera que es difícil precisar a qué países se envía dinero pero entiende que la mayor parte va a las Islas Británicas.

Ardaya sostiene que se deben investigar a las empresas que figuran en los Papeles de Panamá y sus propietarios para ver la evolución patrimonial y cómo justifican la inversión en otros países.

 

 

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún