Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Economía
Día Nacional de la Leche
Intensificarán campaña de 2 vasos de leche/día per cápita
Ministro Rojas incentiva consumo de leche. Foto/Erbol

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Miércoles, 25 Octubre, 2017 - 13:05

El ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, recordó este miércoles el Día Nacional de la Leche, ratificando el desafío de intensificar la campaña para que los bolivianos en distintas edades, puedan llegar a consumir dos vasos de leche por día, con el fin de preservar la salud de la población.

¿Por qué no podemos consumir dos vasos de leche a diario", preguntó Rojas al señalar que el desafío es que hasta el 2020, las personas logren consumir 120 litros de leche año en líquido o sus derivados.

Dijo que actualmente el promedio per cápita es de 61.8 litros/año por persona y el incremento del consumo significa mejorar la salud y un incentivo a los productores de leche bolivianos que por hoy tienen sobreproducción.

El Estado por su lado fomenta el consumo de la leche con desayuno escolar producido por la empresa estatal y las privadas, en una alianza estratégica, además de los subsidios que se otorgan a madres gestantes o con hijos menores a un año.

Anunció que están firmando convenios con los gobiernos municipales, dependiendo las características de la región, para que los funcionarios puedan consumir un vaso de leche. Desde el Ministerio continuarán las transferencias directas de insumos, cuyos costos son subvencionados en 30% por los productores y 70% por el  Estado.

Explicó que igualmente otorgan transferencias  a las industrias grandes o pequeñas para que mantengan el costo de la leche. Esos recursos provienen del Fondo Pro-Leche que recibe un impuesto por el consumo a las bebidas alcohólicas.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún