Mensaje de error

  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Política
Llally le pide no entrometerse
Gobierno ve ilícitos los aportes que Comcipo quiere cobrar

Valorar esta noticia: 
sin votos aún

Domingo, 2 Agosto, 2015 - 14:12

El Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) decidió anoche sugerir que la ciudadanía aporte a esta institución 50 centavos en sus pagos por los servicios de electricidad, teléfono y agua. La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, afirmó que esta recaudación sería ilegal, mientras que el presidente del Comité, Jhonny Llally, pidió al Gobierno no entrometerse en esa determinación.
           
“Esta medida es ilegal porque no se puede, a través de un Consejo Consultivo, mermar los bolsillos y afectar la economía de las familias de Potosí”, dijo Valdivia en conferencia de prensa.

La Ministra anunció que, mediante las instituciones de fiscalización, se activarán los mecanismos para evitar que este pago se pueda concretar.

Llally indicó que el aporte es una decisión “del pueblo potosino” y los recursos no saldrán de Estado.

“Si el pueblo potosino está sacando de su bolsillo para un fin, no puede entrometerse en esto el Gobierno”, agregó el dirigente, en contacto con ERBOL.

Valdivia cuestiona la prórroga del mandato de Llally

La titular de la cartera de Transparencia afirmó que Jhonny Llally ya debió convocar a elecciones, pero el jueves Comcipo decidió ratificarlo como presidente.  

“Esta es una medida que rompe los estatutos orgánicos del mismo Comité Cívico y alertamos a los ciudadanos que una de las consecuencias y lo que busca el señor Llally es perpetuarse en la dirigencia del Comité Cívico y no  convocar a elecciones”, explicó.

A su turno, el presidente de Comcipo aseguró que “no está prohibido” que la directiva se prolongue en su mandato.

Anoche, el Consejo Consultivo también decidió declarar cuarto intermedio en las medidas de presión que llevaba adelante, en demanda de proyectos para su región.


Valorar esta noticia: 
sin votos aún