Mensaje de error

  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Política
Mesa, Tuto, Cárdenas, Revilla, Costas y Samuel
Exmandatarios y líderes opositores unidos denuncian crisis democrática
Foto: ERBOL.

Valorar esta noticia: 
Average: 5 (3 votes)

Miércoles, 12 Abril, 2017 - 13:24

Seis exmandatarios y líderes políticos opositores bolivianos se unieron para denunciar acciones del Gobierno que a su criterio han generado una situación crítica de la democracia y persecución a opositores.

Los que firmaron la Declaración Conjunta en Defensa de la Democracia y Justicia son: los expresidentes Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga; el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; el alcalde de La Paz, Luis Revilla; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; y Samuel Doria Medina.

“Como ciudadanos, expresidentes, exvicepresidentes y jefes políticos, nos vemos en la necesidad de decir nuestra palabra en defensa de la democracia y la justicia en Bolivia”, inicia la Declaración.

Según el documento, “el gobierno ha roto los límites de la independencia y coordinación entre poderes, ha transformado el Órgano Judicial  en un instrumento de persecución política”.

“La mayoría de nosotros, igual que cientos de conciudadanos, estamos sometido a  procesos y juicios cuyo único objetivo es descabezar a quienes expresamos ideas y posiciones distintas y críticas al quienes gobiernan”, agrega.

Los exmandatarios y opositores destacaron que el Tribunal Supremo Electoral llevó adelante con idoneidad el referendo del 21 de febrero del año pasado, cuando se negó a Evo Morales la posibilidad de repostular, sin embargo, alertaron un número significativo de los nuevos vocales de los tribunales departamentales electorales “tienen afinidad con el MAS y sus máximos dirigentes”.

Respecto a los resultados del 21 de febrero, los seis políticos que firmaron el documento exhortaron “con vehemencia a los gobernantes y a todos los funcionarios del Estado a respetar el voto del pueblo, cualquier intento de forzar una nueva postulación del Primer Mandatario será inconstitucional y le dará la espalda a la soberanía inalienable de los bolivianos”.

Respecto a la justicia, la Declaración sugiere la creación de una comisión independiente que preseleccione a los candidatos para magistrados del Órgano Judicial.

Los exmandatarios y líderes de oposición anunciaron que trabajarán unidos “para denunciar ante la opinión nacional e internacional las acciones gubernamentales que se planifican y se realizan poniendo en entredicho” las libertades ciudadanas en Bolivia”.

Afirmaron, mediante su Declaración, que harán un informe documentado sobre la persecución a la oposición durante los 11 años de gestión del MAS, y que se dará a conocer a los organismos internaciones “la situación crítica que vive la democracia boliviana”. 

“Haremos publica toda arbitrariedad presente y futura que judicialice la política”, dice el documento firmado por los políticos.  


Valorar esta noticia: 
Average: 5 (3 votes)