Mensaje de error

  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Regional
Alertan que minería está al borde del colapso
Potosí: Crisis económica está despoblando centros mineros
Cerro Rico de Potosí, afectado por la crisis económica. Foto/Los Tiempos

Valorar esta noticia: 
sin votos aún

Miércoles, 10 Febrero, 2016 - 10:39

El dirigente cooperativista Antonio Pardo informó que la crisis económica está poniendo “al borde del colapso” a la actividad minera y amenaza con despoblar a los centros mineros sin que hasta ahora el Gobierno se haya pronunciado a favor de este sector.

“Ahora tenemos que decir abiertamente, las minas están completamente quedando despobladas y esto no es un discurso al aire, sino es una realidad palpable en las minas tanto en el Cerro Rico, en la ciudad, de la banca, del transporte y hasta de las mismas ferias, entonces la situación esta poniéndonos al borde del colapso”, declaró a radio Aclo-Potosí.

Dijo que en la actual coyuntura, donde la cotización de minerales está de bajada, se ha insistido en una representación formal ante el Gobierno y sin embargo no encontraron una respuesta positiva a sus preocupaciones.

Explicó que por informe de sus dirigentes, el presidente Evo Morales habría manifestado en una reunión que hay limitaciones del Gobierno Central para apoyar a las cooperativas a fin de encaren la crisis económica.

“Si este es un sector productivo, el compañero Presidente tiene la obligación de apoyar, también nosotros somos bolivianos”, manifestó el dirigente Pardo.

 


Valorar esta noticia: 
sin votos aún