Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Regional
Gobernador Vásquez
Leyes aprobadas no llevan aguas al Poopó

Valorar esta noticia: 
Average: 3 (1 vote)
Sábado, 10 Junio, 2017 - 15:58

 

El Gobernador de Oruro, Víctor Vásquez,  informó que  el incremento del nivel de las aguas del Lago Poopó depende de las precipitaciones pluviales y no de la cantidad de leyes que se aprueben sobre ese tema

 La autoridad reveló que para mitigar la economía de pescadores Urus y Aimaras se proyecta la construcción de una procesadora de sal en esta región del país.

“No habrá  proyectos, normas o leyes que lleven  las aguas al Lago Poopó y aparezca el  pejerrey. Los proyectos van coadyuvar a ayudar a la  supervivencia de la región y el lago,  pero un proyecto de por sí, no. Sólo las lluvias”, expresó  Vásquez a Erbol.

Vásquez  reveló que es la tercera vez que se seca el  Lago Poopó en el último tiempo,  y por causas naturales como la lluvia volvió a subir su cauce al igual que los peces cuya cantidad es difícil de cuantificar. Se trata de miles que volvieron aparecer.

Celebró que a casi dos años de la noticia sobre la sequía del lago Poopó  se hallaran alevines.  

“Tenemos gran posibilidad en el lago y  fortalecer  nuestras cooperativas pesqueras, ya que en los años  85 y 96 cada persona sacaba de  10, 15 a 25 casas de pejerrey de tamaños  muy grandes”.

Propuso regular el uso de las aguas del río Desaguadero—fronteriza con Perú— debido a que son contaminadas por actividades mineras y la agricultura y al llegar hasta Oruro  causan serios daños al  Lago Poopó.

Ante la difícil situación de los pescadores que viven en sus riberas se planteó a Urus y Aimaras un proyecto para la construcción de una procesadora de sal, para generar nuevas fuentes de empleo a fin de ayudar en la economía familiar.  Además el  proyecto tiene el apoyo del Presidente Evo Morales.

“La procesadora de sal  está en proyecto de elaboración y esperamos concluir en los  próximos meses, por eso no podemos hablar todavía de un monto de inversión, pero no creo que sea mucho”, concluyó.

 

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
Average: 3 (1 vote)