Mensaje de error

  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • No se puede crear el directorio de caché de CSS de CTools. Revise los permisos de su directorio de archivos.
  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Regional
Cochabamba
Suspenden medidas por construcción de Villa Olímpica

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Martes, 24 Mayo, 2016 - 23:22

Las medidas de bloqueos de caminos y la huelga de hambre anunciada por concejales y el alcalde Quillacollo, Eduardo Mérida, fueron suspendidas por un preacuerdo firmado entre el Ministerio de Deportes y las autoridades que determina una nueva reunión de análisis en una semana aproximadamente, informó radio Pío XII de la red ERBOL.

Esta semana, los pobladores de Quillacollo, organizaciones sociales y autoridades municipales se movilizaron para exigir que la Villa Olímpica se construya en esta región, tal como se había planteado inicialmente y no en la zona de Tamborada de Cochabamba. 

Cerca al mediodía, el Consejo Nacional de Coordinación de juegos Odesur 2018, el ministro de Deportes, Tito Montaño y la Asamblea de Deportes de Quillacollo suscribieron un preacuerdo para convocar a una reunión de análisis y evaluación del terreno donde podría construirse la Villa Olímpica. El encuentro se realizará el 2 de junio próximo.

El acuerdo fue dado a conocer a los pobladores y organizaciones de Quillacollo, quienes decidieron aceptar el mismo, tras un cabildo abierto. No obstante, aseguraron que permanecerán en alerta y no renunciarán a la edificación de este proyecto.

De hecho, un día antes, el 1 de junio, los pobladores realizarán otra reunión para preparar nuevas medidas de presión, las cuales cumplirán en caso de que no consigan que se escuche sus demandas.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún