Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Preacuerdo restablece diálogo
Gobierno y médicos firman acta y suspenden presiones
Reunión gobierno y médicos. Foto/archivo

Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)
Jueves, 6 Julio, 2017 - 09:50

El ministerio de Salud, Colegio Médico de Bolivia y sindicatos de trabajadores en salud, suscribieron anoche un acta de entendimiento por el cual decidieron suspender mutuamente las medidas de presión. Los agremiados instruyeron a sus bases dejar sin efecto cualquier medida de presión y el gobierno congeló los procesos legales contra médicos por supuesta mala praxis o por el paro en salud. 

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas indicó que el punto más conflictivo que era el Decreto Supremo 3091 de creación de la Autoridad de Fiscalización del Sistema Nacional de Salud y sus competencias. 

Dijo que quedó aclarado que la Autoridad no es para perseguir a los médicos, sino controlar y mejorar el sistema con dos brazos operativos. Uno de alcance especial para la seguridad de corto plazo y otro técnico operativo para el sector público y privado que tienen en común la atención de los servicios de salud.

El otro problema fue la vigencia del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) que hasta antes del decreto 3091 funcionaba con el 0.5% de las cajas de salud, ahora este instituto pasa a depender como un brazo operativo de la Autoridad Nacional de Salud y se mantiene su presupuesto para sus actividades tal como funcionó desde 1994. 

La autoridad precisó que hay acuerdo para modificar el DS 3091 en base a los acuerdos de las mesas de trabajo. Anunció que el próximo lunes reanudarán mesas del diálogo. “Con esto ya no deberían haber paros, nosotros nos comprometidos a que no iban haber acciones contra los que paran pero si continúan, las acciones continuarán también en contra de las personas que se movilizan”, dijo en una entrevista con la red Uno.

De acuerdo al acta firmada por representantes del Colegio Médico de Bolivia, Colegio Médico de La Paz, representantes de las Facultades de Medicinas de las Universidades Públicas, Fesimra y delegados de los entes gestores, se levantan todas las medidas de presión anunciadas en días pasados.

Asimismo en próximos días el ministerio de Salud lanzará la convocatoria para trabajar una Ley Marco de Salud que tendrán mesas técnicas más amplias y con más sectores porque el gobierno considera que esa ley es necesaria.

En torno al decreto que anula la venta del certificado  médico, el viceministro dijo que el mismo se mantiene vigente y en el tema de libre afiliación se trabajará en forma conjunta con todos los sectores un reglamento, pero que también será tratada en la mesa sobre la Ley Marco de Salud.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, informó que los dirigentes del sector salud se comprometieron a pedir a las bases a que suspendan todas las medidas de presión y de la misma manera, también que las acciones y denuncias de parte del Ministerio de Salud sean suspendidas.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)