Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Insta a Romero a convocarlos
Fesimra dice que no hay nada en concreto sobre el convenio
Secretario ejecutiva de Fesimra, Nancy Pereira. Foto/Erbol-archivo

Valorar esta noticia: 
Average: 1 (1 vote)
Domingo, 7 Enero, 2018 - 12:38

La secretaria ejecutiva de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimra), Nancy Pereira afirmó este domingo que si bien existe la oferta de derogar los artículos 137 y 205 del Código Penal, no hay nada en concreto sobre la firma del convenio para resolver paro general de salud que llega a 46 días en todo el país.

Dijo que faltan acciones concretas sobre los artículos 293 y 294 y sobre el preacuerdo firmado en Cochabamba, donde el Gobierno se comprometió a evitar la persecución a dirigentes, aplicar sanciones o descuentos, pero que en el último documento enviado no hace mención al tema.

Por ese motivo instó al ministro de Gobierno, Carlos Romero, a convocar a los sectores en salud movilizados para firmar el convenio que ponga fin al conflicto en salud, que dicho sea de paso, permitió hacer entender a la población que el problema no son los médicos, sino la falta de presupuesto que asigna el Estado.

Recordó que la Constitución Política define a la salud como la primera prioridad del Estado y sin embargo se asigna un escaso presupuesto para la atención y estima que la situación será peor, si acaso el presidente Evo Morales llega a promulgar la Ley del Seguro Universal de Salud, porque actualmente tanto el sistema público como privado y el sistema de seguridad social, están colapsados.

Dijo que la poca gente que tiene dinero asiste al Hospital de Clínicas y cuando se disponga atención gratuita, los sistemas colapsados van a quebrar y reiteró que por ese motivo, necesitan una reunión urgente con el ministro Romero para tener un diálogo “cara a cara”, dijo a Erbol.

Lamentó que el presidente Evo Morales escoja al Conalcam como asesor principal para resolver temas técnicos de salud y darles una mayor participación en el Encuentro Nacional por la Vida y la Salud, junto a la llamada Confederación de Médicos que estudiaron dos años en Cuba y no tienen la suficiente preparación para definir política en salud.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
Average: 1 (1 vote)