Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Pide que antes de comprar revisen etiquetas
Salud sugiere precaución en cosméticos para evitar cáncer
Riesgos por uso de cosméticos. Foto/Min. Salud

Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)
Viernes, 8 Septiembre, 2017 - 15:01

El Ministerio de Salud recomendó este viernes revisar el etiquetado de los cosméticos que se utilizan sobre la piel como cremas, talcos, champú, desodorantes y otros, para conocer el grado de aluminio, benceno y plomo porque el uso prolongado podría producir algún tipo de cáncer.

La responsable del área de Registro de Cáncer del Ministerio de Salud,  Carmen Molina, dijo que no se cuenta con estudios certeros que apunten a una marca específica, pero la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) hizo una clasificación para evaluar la solidez de la evidencia científica  y definir una posible asociación con el cáncer en los seres humanos.   

                                  

Según esta clasificación, existen cinco grupos de agentes cancerígenos, en cuyo primer grupo están las bebidas alcohólicas, el consumo de tabaco en fumadores y no fumadores, la radiación solar, el benceno, el aluminio, la exposición al plomo, entre otros. La evidencia ha probado que estos agentes se asocian con el cáncer en seres humanos.

Asimismo, existen otros dos grupos de productos “posiblemente cancerígenos” en los que se encuentran el café, los polvos de talcos higiénicos, gases de combustión de automotores y otros. De este último grupo existe evidencia limitada en los estudios para afirmar su asociación con el cáncer.

“Hace unos meses, generó polémica la relación entre el uso de talco en polvo y el cáncer de cérvix; sin embargo, se requieren más estudios que puedan confirmar esta asociación, porque existe evidencia limitada al respecto”, indicó Carmen Molina, a través de una nota de prensa.

Ante esta situación, recomendó a la población usar, en lo posible,  productos naturales considerando que en nuestro medio estos abundan.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)