Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_programas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_programas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Registraron 60 denuncias
Mendoza se admira por compras ingenuas en internet
Viceministro de Defensa del Consumir, Guillermo Mendoza. Foto/Erbol

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Miércoles, 17 Agosto, 2016 - 16:19

El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, se mostró extrañado por la facilidad con que algún sector de los usuarios paga a través de los servicios de internet por la oferta de espectáculos, por lo que recomendó tomar previsiones para no ser víctima de estafas.

Dijo que hasta las 18:00 horas de ayer recibieron unos 60 reclamos contra algunas empresas que por internet ofrecieron tickets para conciertos que finalmente no se realizaron.  

“Hemos contabilizado unas 160 entradas falsas y un daño aproximadamente de 160 mil bolivianos y en las próximas horas, estamos remitiendo todos los antecedentes de los reclamos que van a ser muy interesantes para el Ministerio Público, porque ahí relatan de qué manera se han contactado con estas empresas y cómo hicieron el pago, para que sigan un proceso de investigación”, manifestó.

Precisó que se trata de una empresa que gira bajo la razón social de Pro-Show, aunque aclaró que esta empresa permanentemente va cambiando de nombre y mimetizando a sus responsables.

La autoridad recomendó a los usuarios que van a comprar tickets por internet, tomar en cuenta el domicilio legal de la empresa, que sea una empresa web, no de Facebook y si van a ser tickets que llevan el holograma de seguridad y tengan valor fiscal.

“Recomendamos que no suelten el dinero tan fácil, la verdad es que nos admira la ingenuidad en muchos de casos de los usuarios, que pese a que hay señales que las empresas  no son reales, igual hacen depósitos en cuentas bancarias y se desprenden del dinero que tanto cuesta conseguir”, declaró.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún