Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Acto en la UCB
Nuncio: el título académico no es para buscar “arribismo”
Mons. Ángelo Accattino en acto académico en UCB. Foto/UCB

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Sábado, 28 Abril, 2018 - 16:25

El Nuncio Apostólico de su Santidad en Bolivia, Mons. Ángelo Accattino, sostuvo el viernes que la obtención de un “título académico no es para servirse egoístamente de él, en una búsqueda desenfrenada de arribismo y de carrierismo, en pos de altos puestos en el entorno social y político”.

Con estas palabras el representante del Papa en el país se dirigió a los 259 nuevos profesionales que recibieron sus diplomas académicos a la culminación de sus estudios superiores en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Propuso servicio “con generosidad sobre todo a los más necesitados y menos pudientes”. También planteó dar “ternura y cariño” porque son “genuinas medicinas” contra las dolencias, además de practicar el “arte de educar” para llegar a “los educandos por la vía del amor”.

“Vean en cada persona carente de salud el rostro de Dios”, sostuvo el representante del Papa Francisco al dirigirse a los profesionales en Enfermería, Psicología y Psicopedagogía. “Quien sabe hacerse querer tendrá camino abierto para encontrar discípulos que sabrán descubrir sus propias capacidades”, dijo a los profesionales en educación.

Un ingeniero titulado, continuó, “ve en su relación con todo lo creado una relación de respeto, de admiración ante tanta belleza y nunca la de un explotador de recursos, un botarate, un profesional en la cultura del descarte. Esto nunca”. Dijo que la deforestación, el empobrecimiento de la agricultura, los ríos y lagunas contaminadas, “no pueden dejar pasiva la conciencia de un profesional que se dedica a la ganadería, la zootecnia, la medicina veterinaria y las actividades agropecuarias”.

Manifestó que las ciencias económicas y financieras reclaman honestidad, transparencia y justicia que frenan e inhiben el ejercicio responsable de los profesionales; la comunicación exige objetividad, ética y corrección de la información; el profesional de Derecho no se detendrá ante la injusticia y sostendrá al desprovisto de medios para defenderse.

Afirmó que el profesional graduado de la U.C.B. tiene que tener presente que “el amor de Cristo debe empujarnos constantemente a cambiar el mundo injusto, a transmitir los valores evangélicos”. Y animó a los graduados a que “sirvamos a la sociedad y a Dios contribuyendo a la construcción de un mundo mejor (...) Siempre al servicio del otro, haciendo el bien y nunca el mal”.

Mons. Ángelo Accattino afirmó que “queda un punto que toca la belleza, el arte, el buen gusto, destacado en la arquitectura y en el diseño gráfico”. El Papa Francisco, prosiguió, “nos dice que la tecnoconciencia bien orientada ‘también es capaz de producir lo bello y de hacer ‘saltar’ al ser humano inmerso en el mundo material al ámbito de la belleza”.

El Rector Nacional de la UCB, Marco Antonio Fernández Calderón, que agradeció al Nuncio Apostólico por su presencia en la graduación, lanzó dos preguntas a los nuevos titulados: ¿Cómo debería ser el mundo en que quisieras vivir? ¿Qué estarías dispuesto a dar de tí para poder forjar ese mundo soñado? Afirmó que las respuestas se encuentran en la Encíclica Laudato SI’. Entre otros, dijo, “un mundo en el que la técnica se oriente prioritariamente a resolver los problemas concretos de los demás con la pasión de ayudar a todos a vivir con más dignidad y menos sufrimiento” y a “preocuparme y ocuparme por la naturaleza, velar por la justicia con los pobres, asumir un compromiso de servicio para con la sociedad y cultivar mi paz interior”.

El Rector Regional La Paz, Flavio Escóbar Llanos, dijo a los titulados, que más allá de los conocimientos adquiridos, “acuérdense siempre de nuestra identidad como estudiantes de la Cato, esa identidad debe estar basada en el humanismo”.

La graduada por excelencia, Eliana Valeria Santalla Santa Cruz, que agradeció a las autoridades de la U.C.B., docentes y padres de familia, sugirió “priorizar lo que es valioso y eterno. Sigan sus sueños y cúmplanlos. Conviertan de su trabajo, su pasión” y pidió poner en “práctica los valores y principios que se les ha inculcado; sean buenos, justos, honestos, valientes; no devuelvan mal por mal sino venzan el mal con el bien”.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún