Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Para evitar desmanes
743 policías controlaran la entrada folclórica de la UMSA
El turno es de los jóvenes universitarios en La Paz. Foto/Internet

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Viernes, 28 Julio, 2017 - 19:48

Al menos 743 policías efectuaran un control riguroso  en todo el trayecto de la entrada Folklórica Universitaria, desde el inicio en la avenida Montes hasta el final del recorrido en la  plaza del Estadio en Miraflores, informó el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, coronel Agustín Moreno.

Para resguardar la integridad de espectadores nacionales y extranjeros además de los bailarines  “se desplegaran a  743 uniformados  que va a participar esta operación policial con relación a la entrada universitaria 2017”, remarcó el jefe policial.

Moreno dijo que la policía efectuará el corte de vías desde muy temprano y se tratará de afectar lo menos posible  el tráfico vehicular.  La entrada comenzara desde la avenida Montes,  Pérez Velasco, Mariscal Santa Cruz, Camacho Simón Bolívar hasta  el Estadio Hernando Siles.

El jefe policial manifestó que se efectuara un control de bebidas alcohólicas,  aunque la Alcaldía Paceña autorizó  la   venta de cerveza; pero se  prohibió,  la comercialización de otro tipo de bebidas alcohólicas. Los operativos de control, para la entrada del sábado, comenzarán por la mañana con la supervisión de la construcción de graderías.

La Entrada Universitaria se instituye a partir del año 1988.Los estudiantes danzan por la autonomía universitaria y se organizan en comparsas y grupos de baile, bailando sobre todo danzas autóctonas y folklóricas, con el objetivo de defender, revalorizar y promocionar el patrimonio cultural paceño.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún