Mensaje de error

  • Warning: include(sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php): failed to open stream: No such file or directory en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
  • Warning: include(): Failed opening 'sites/default/files/index_sys/on_mouseover_afiliadas.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') en include() (línea 1 de /var/www/html/back.anteriorportal.erbol.com.bo/modules/php/php.module(80) : eval()'d code).
Social
Dice que alcaldías tienen competencia
Mendoza pide normar negocio de funerarias frente a clínicas
Guillermo Mendoza, viceministro de Defensa del Consumidor. Foto/Erbol

Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Miércoles, 30 Agosto, 2017 - 12:44

El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, recomendó a los gobiernos municipales, emitir leyes autonómicas destinadas a regular el negocio de las funerarias frente a centros de salud, en una suerte de competencia que se ha verificado en distintas ciudades del país.

Informó que la solicitud fue cursada a las entidades autónomas, para evitar que “funcionarios y empleados de las funerarias no estén disputándose el cliente en los centros de salud, generando una impresión tremenda para el convaleciente y que las carrosas fúnebres no estén estacionadas en las puertas” de los hospitales.

Adicionalmente se pide evitar una especie de combinación entre funcionarios de salud y funerarias para convocar a estas empresas, cuando un paciente se encuentra en estado crítico, para hacer conocer ofertas a los familiares y regatear precios sin que el familiar haya fallecido.

“Esto es competencia edil y consideramos que los gobiernos municipales tienen que delinear leyes o decretos para evitar que las empresas abran oficinas en los centros de salud y que su transitar sea absolutamente dentro el marco de la moralidad”, declaró.

Sin embargo también observó la presencia de funerarias frente a los cementerios, donde ni siquiera se firman contratos, sino hay acuerdos verbales después de regatear precios.

Dijo que en el marco de sus competencias, realizó inspecciones a 58 de las 60 funerarias y pudo verificar deficiencia en los servicios que comprometen.

Por ese motivo, solicitó que en un plazo de tres meses, las funerarias envíen los contratos de adhesión para ser revisados, aprobados y sellados por el Viceministerio.

Consecuencia de estos de control, se aplicaron multas en el orden de 15.000 bolivianos a tres funerarias, una de La Paz, dos en Santa Cruz, y otras 15 fueron amonestadas en el todo el país.

Explicó que en las tres sancionadas vieron algo inadmisible: vender productos expirados. Advirtió que en caso de renuencia se aplicarán sanciones económicas más severas y de ser reincidentes, estos negocios pueden ser suspendidos.

MÁS NOTICIAS
Valorar esta noticia: 
sin votos aún